sábado, 10 de septiembre de 2011

ARQUITECTURA ECOLÓGICA

En numerosas ocasiones entendemos mal estas dos palabras, son términos amplios, polifacéticos e inabarcables desde un simple punto de vista.

Cada cierto tiempo nos llega una noticia “sensacionalista” en periódicos o telediarios  hablando de la “nueva construcción ecológica”, “la primera vivienda verde” y otros titulares igual o más rimbombantes pero igual de errados. Dichas noticias parecen provenir de algún becario entusiasta y parecen nacer de la necesidad de rellenar minutos o paginas en los medios.
La realidad es que estas noticias solo muestran la punta del iceberg, normalmente sacan proyectos de dudoso gusto y de funcionalidad dudosa. A continuación vamos a profundizar un poco en estos dos conceptos tan desconocidos (Arquitectura y ecología)

-          Arquitectura. Constructores, Promotores y Arquitectos con pocos escrúpulos han pervertido el sentido y el significado de la arquitectura, de sus bajas y oscuras intenciones hemos llegado a una situación de crisis inmobiliaria y la población se siente cada vez más alienada.

Esto no es casual sino que es el efecto a las acciones de personas sin conocimientos ni capacidades.

La arquitectura es uno de los conceptos más importantes para la vida humana sin embargo la tratamos con muy poco respeto. Cuando nos venden un piso nos hablan de “primeras calidades”, “materiales novedosos” y nos hablan sobre todo de DINERO, sin embargo las cosas que debemos mirar para adquirir una vivienda poco tienen que ver con esos conceptos. Lo principal en una vivienda es la habitabilidad, la luz, la orientación, el espacio y sobre todo lo que nos transmite, esto es lo más importante. Una vivienda no debe ser solo un lugar físico donde guarnecerse del frio o la lluvia, una vivienda es un hogar, un lugar donde podemos ser nosotros mismos, donde podemos crecer y evolucionar y ser felices. Los explotadores del ladrillo nos han emparedado en bloques como si fuéramos sardinas en lata y ante eso nuestra mente se ha ido revelando hasta llegar a un punto insoportable de alienación.

Somos víctimas y gran parte del desasosiego interior que sentimos proviene de vivir fuera de nuestro hábitat.

Los principios de la arquitectura llevan 50 años siendo invariables desde que Le Corbusier puso palabras a los conceptos que todos los verdaderos arquitectos tenemos en mente. Estos conceptos no hablan de metros cuadrados, dinero o materiales (las llamadas primeras calidades tienen un 3% de imperfecciones, algo totalmente intolerable) estos conceptos hablan de crear espacios para el ser humano, donde todo este a su escala y donde el hombre sea el protagonista.

Nuestro estudio (Individuum) va un paso más allá. La tecnología y las nuevas telecomunicaciones no han abierto un nuevo mundo de posibilidades y eso tiene que ir penetrando en todo nuestro entramado social. Nuestros proyectos no solo ponen al hombre como gran protagonista del edificio en cuestión sino que sitúa al individuo en el centro del proceso creativo y como inicio y fin último de la obra arquitectónica. Nosotros creamos obras exclusivas por y para nuestro cliente, creamos obras donde pueda desarrollarse y crecer, donde pueda formar una familia, donde pueda sentirse feliz. Esto lo conseguimos estudiando de manera exhaustiva al cliente y haciéndole intervenir en el proyecto. A diferencia de lo que estamos acostumbrados, nosotros no ofrecemos viviendas, ni siquiera ofrecemos la posibilidad de comprar sobre plano, nosotros ofrecemos “comprar sobre conceptos e ideas”. Nos reunimos con el cliente y empezamos a coger las ideas fundamentales en las que se basará la obra, este es el proceso más importante y nuestra principal diferencia con respecto al resto. En el siguiente paso simplemente plasmamos esas ideas y la personalidad del cliente en unos planos y por último en una obra arquitectónica completa y perfecta. Dicha perfección surge de la perfecta adecuación de la vivienda al cliente de tal manera que formen una propia entidad. Dicha obra no es más que un hábitat hecho a la medida del individuo y que lo pone en contacto con el mundo de la mejor manera.


-          Ecología.

La gente y los medios de comunicación entienden ecología para la arquitectura en situar elementos verdes. Esto es una falacia, puesto que cuando hablamos de Arquitectura ecológica debemos hablar de eficiencia energética, de aprovechamiento y sentido común.

A diferencia de otras empresas que se visten con la bandera del ecologismo nuestro estudio considera estos conceptos mencionados antes como un engranaje más en el proceso constructivo.

No somos efectistas sino que buscamos la efectividad. Orientación, aprovechamiento de la luz, economía en el movimiento de tierras, respeto al medio ambiente, eficiencia energética son conceptos que forman parte de nuestro credo, son conceptos que no hacen el proyecto sino que son intrínsecos a él. Como hemos dicho antes, el protagonista de nuestros proyectos es el cliente y el respeto al medio ambiente no es más que una variable más a considerar, es el fondo desde donde la obra de arquitectura cobra forma. De tal manera que todos nuestros proyectos pueden pedir el certificado ecológico europeo puesto que nosotros construimos con ese nivel.

Nosotros no hablamos de primeras calidades en materiales… hablamos de acabados perfectos, de aislamiento, de eficiencia energética, de ahorro en consumo eléctrico, pero todos estos conceptos palidecen ante lo más importante, nuestra obra será por y para ti. Nosotros no solo comprendemos que tener un hogar es el sueño de nuestros clientes sino que nuestro sueño es construir para vosotros. Todo lo mencionado antes son solo parte de nuestro ideario pero nuestra vocación es construir sueños.
Cualquiera que quiera un verdadero hogar, una obra de arquitectura donde ser feliz y poder ofrecer lo mejor a los suyos solo tiene que acudir a nosotros. Para nosotros no hay proyectos grandes o pequeños, todos los tratamos con el mismo cuidado y cariño.


ESTUDIO INDIVIDUUM - Arquitectura e Ingeniería
http://estudio-individuum.com/
info@estudio-individuum.com / Tlf: 695.62.30.63
Granada – Madrid - España