sábado, 10 de septiembre de 2011

ARQUITECTURA ECOLÓGICA

En numerosas ocasiones entendemos mal estas dos palabras, son términos amplios, polifacéticos e inabarcables desde un simple punto de vista.

Cada cierto tiempo nos llega una noticia “sensacionalista” en periódicos o telediarios  hablando de la “nueva construcción ecológica”, “la primera vivienda verde” y otros titulares igual o más rimbombantes pero igual de errados. Dichas noticias parecen provenir de algún becario entusiasta y parecen nacer de la necesidad de rellenar minutos o paginas en los medios.
La realidad es que estas noticias solo muestran la punta del iceberg, normalmente sacan proyectos de dudoso gusto y de funcionalidad dudosa. A continuación vamos a profundizar un poco en estos dos conceptos tan desconocidos (Arquitectura y ecología)

-          Arquitectura. Constructores, Promotores y Arquitectos con pocos escrúpulos han pervertido el sentido y el significado de la arquitectura, de sus bajas y oscuras intenciones hemos llegado a una situación de crisis inmobiliaria y la población se siente cada vez más alienada.

Esto no es casual sino que es el efecto a las acciones de personas sin conocimientos ni capacidades.

La arquitectura es uno de los conceptos más importantes para la vida humana sin embargo la tratamos con muy poco respeto. Cuando nos venden un piso nos hablan de “primeras calidades”, “materiales novedosos” y nos hablan sobre todo de DINERO, sin embargo las cosas que debemos mirar para adquirir una vivienda poco tienen que ver con esos conceptos. Lo principal en una vivienda es la habitabilidad, la luz, la orientación, el espacio y sobre todo lo que nos transmite, esto es lo más importante. Una vivienda no debe ser solo un lugar físico donde guarnecerse del frio o la lluvia, una vivienda es un hogar, un lugar donde podemos ser nosotros mismos, donde podemos crecer y evolucionar y ser felices. Los explotadores del ladrillo nos han emparedado en bloques como si fuéramos sardinas en lata y ante eso nuestra mente se ha ido revelando hasta llegar a un punto insoportable de alienación.

Somos víctimas y gran parte del desasosiego interior que sentimos proviene de vivir fuera de nuestro hábitat.

Los principios de la arquitectura llevan 50 años siendo invariables desde que Le Corbusier puso palabras a los conceptos que todos los verdaderos arquitectos tenemos en mente. Estos conceptos no hablan de metros cuadrados, dinero o materiales (las llamadas primeras calidades tienen un 3% de imperfecciones, algo totalmente intolerable) estos conceptos hablan de crear espacios para el ser humano, donde todo este a su escala y donde el hombre sea el protagonista.

Nuestro estudio (Individuum) va un paso más allá. La tecnología y las nuevas telecomunicaciones no han abierto un nuevo mundo de posibilidades y eso tiene que ir penetrando en todo nuestro entramado social. Nuestros proyectos no solo ponen al hombre como gran protagonista del edificio en cuestión sino que sitúa al individuo en el centro del proceso creativo y como inicio y fin último de la obra arquitectónica. Nosotros creamos obras exclusivas por y para nuestro cliente, creamos obras donde pueda desarrollarse y crecer, donde pueda formar una familia, donde pueda sentirse feliz. Esto lo conseguimos estudiando de manera exhaustiva al cliente y haciéndole intervenir en el proyecto. A diferencia de lo que estamos acostumbrados, nosotros no ofrecemos viviendas, ni siquiera ofrecemos la posibilidad de comprar sobre plano, nosotros ofrecemos “comprar sobre conceptos e ideas”. Nos reunimos con el cliente y empezamos a coger las ideas fundamentales en las que se basará la obra, este es el proceso más importante y nuestra principal diferencia con respecto al resto. En el siguiente paso simplemente plasmamos esas ideas y la personalidad del cliente en unos planos y por último en una obra arquitectónica completa y perfecta. Dicha perfección surge de la perfecta adecuación de la vivienda al cliente de tal manera que formen una propia entidad. Dicha obra no es más que un hábitat hecho a la medida del individuo y que lo pone en contacto con el mundo de la mejor manera.


-          Ecología.

La gente y los medios de comunicación entienden ecología para la arquitectura en situar elementos verdes. Esto es una falacia, puesto que cuando hablamos de Arquitectura ecológica debemos hablar de eficiencia energética, de aprovechamiento y sentido común.

A diferencia de otras empresas que se visten con la bandera del ecologismo nuestro estudio considera estos conceptos mencionados antes como un engranaje más en el proceso constructivo.

No somos efectistas sino que buscamos la efectividad. Orientación, aprovechamiento de la luz, economía en el movimiento de tierras, respeto al medio ambiente, eficiencia energética son conceptos que forman parte de nuestro credo, son conceptos que no hacen el proyecto sino que son intrínsecos a él. Como hemos dicho antes, el protagonista de nuestros proyectos es el cliente y el respeto al medio ambiente no es más que una variable más a considerar, es el fondo desde donde la obra de arquitectura cobra forma. De tal manera que todos nuestros proyectos pueden pedir el certificado ecológico europeo puesto que nosotros construimos con ese nivel.

Nosotros no hablamos de primeras calidades en materiales… hablamos de acabados perfectos, de aislamiento, de eficiencia energética, de ahorro en consumo eléctrico, pero todos estos conceptos palidecen ante lo más importante, nuestra obra será por y para ti. Nosotros no solo comprendemos que tener un hogar es el sueño de nuestros clientes sino que nuestro sueño es construir para vosotros. Todo lo mencionado antes son solo parte de nuestro ideario pero nuestra vocación es construir sueños.
Cualquiera que quiera un verdadero hogar, una obra de arquitectura donde ser feliz y poder ofrecer lo mejor a los suyos solo tiene que acudir a nosotros. Para nosotros no hay proyectos grandes o pequeños, todos los tratamos con el mismo cuidado y cariño.


ESTUDIO INDIVIDUUM - Arquitectura e Ingeniería
http://estudio-individuum.com/
info@estudio-individuum.com / Tlf: 695.62.30.63
Granada – Madrid - España

domingo, 10 de julio de 2011

Las 5 energías renovables más desarrolladas

HIDRÁULICA
Se sirve de la energía cinética del agua y es la fuente renovable de electricidad más importante y utilizada en el mundo. Es una energía madura que juega con ventaja por su fiabilidad y aplicabilidad. En España todavía es técnica y económicamente aprovechable en nuevas instalaciones. Hace sesenta años representaba más del 95% de la generación eléctrica y en la actualidad se sitúa en el 20% de la potencia instalada. Las centrales de energía minihidráulica generan menos potencia y su tamaño es inferior a las grandes cengtrales, pero también lo es su impacto sobre los ecosistemas.

EÓLICA
Si el aumento del tamaño de los molinos ha permitido la reducción de costes de esta energía basada en el viento -gracias al aprovechamiento de las economías de escala-, una segunda fase del desarrollo eólico onshore (en tierra) podría corresponder al aprovechamiento de las zonas de menores vientos con aerogeneradores de pequeña y mediana potencia. Otra tercera fase corresponderá a la instalación de parques offshore (mar adentro). Se puede instalar en espacios que no son aptos para otros fines, como las zonas desérticas o próximas a la costa, además de laderas áridas o demasiado empinadas para ser cultivables.

SOLAR
A baja temperatura se aprovecha para sistemas de agua caliente en edificación. Y a media y alta temperatura para producción eléctrica. También se puede producir energía eléctrica por efecto fotovoltaico, si bien con tensiones y potencias muy inferiores que limitan y complican su utilización. Uno de sus principales inconvenientes son las grandes distancias de transporte de la energía. La solar ha experimentado un crecimiento importante en España, representando en 2009 el 12% de la producción total instalada, el cuarto lugar en potencia detrás del gas natural, la nuclear y el carbón. Hoy es cara y poco competitiva, pero con los avances tecnológicos puede significar en el futuro la guente más importante de energía renovable.

MARINA
Engloba distintos tipos de aprovechamiento, entre los que destacan el de las mareas -en centrales eléctricas mareomotrices-, el de las corrientes marinas -en turbinas submarinas-, el de la energía de las olas, el de los gradientes térmicos, el de los gradientes salinos o energía osmótica o el de la biomasa marina. Podemos decir que las energías marinas se encuentran en una fase de desarrollo incipiente, con un elevado número de posibles soluciones que deberán irse reduciendo y mejorando en su tecnología para poder ser aprovechables. España no es de los mejores lugares para el aprovechamiento de energías marinas pero a medio plazo y en determinados emplazamientos puntuales pueden resolver problemas locales.

BIOMASA
Es materia orgánica, obtenida de las plantas y animales, que contiene energía almacenada a partir del sol. Sus dos utilizaciones principales son la producción de biocombustibles sustituivos de los derivados del petróleo y la producción de energía eléctrica. Una corriente de opinión piensa que la prima de la conversión energética de estos cultivos repercutirá en el precio de los alimentos mientras que otros señalan que la superficie agrícola es suficiente para abastecer al doble de la población mundial actual, por lo que una buena parte podría destinarse a la producción energética, tanto eléctrica como de biocombustibles.

Fuente: Revista CAUCE 2000. Nº 152

domingo, 3 de julio de 2011

Quienes somos

Individuum. Arquitectura e Ingeniería.

Una nueva forma de construir es posible y para conseguir un cambio en las prioridades de los proyectos nos centramos en las cosas realmente importantes creando proyectos únicos y de calidad.

Nuestra metodología es estudiar tanto el entorno como al cliente para crear un proyecto que contenga la esencia del individuo y que se adapte y aproveche las características del lugar.

Nuestros proyectos parten de la funcionalidad más absoluta, centrándose en su funcionamiento interno, eficiencia energética, sostenibilidad, soleamiento. Conceptos que hasta hace poco no se usaban, componen para nosotros un eslabón más de la cadena que une el proyecto con el Individuo que lo va a disfrutar.

Llevamos la verdadera Arquitectura a todos los públicos de manera sencilla, clara y eficiente.

Nuestros trabajos dan al cliente un papel protagonista en la elaboración del proyecto y pasan de ser el usuario final de un producto manufacturado a ser un componente más de un proceso creativo, orgánico y complejo.

Individuum forma con el cliente un equipo indivisible que busca la realización de sus deseos. Cada proyecto realizado por Individuum es único, sostenible, personalizado y adaptado al entorno, no solo crea obras de arquitectura, crea y construye sueños.

Nosotros no solo comprendemos que para el cliente muchas veces el proyecto es su sueño hecho realidad, la formación de un hogar, el encuentro de su sitio en el mundo, si no que asumimos el proyecto de igual a igual y ponemos el mismo empeño y cariño hacia el proyecto.

Pueden ver nuestro trabajo y contactar con nosotros a traves de nuestra pagina web: http://estudio-individuum.com y pueden seguirnos através de Facebook.